miércoles, 12 de mayo de 2010

INICIO

Cuando por alguna causa se quiere evitar o distanciar los embarazos se recurre a diversos métodos anticonceptivos en la mayoría de los casos tendente a evitar la unión del óvulo con el espermatozoide. Los métodos anticonceptivos se clasifican en naturales y artificiales

*METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES

Son los métodos anticonceptivos que se basan en la determinación del momento de ovulación de la mujer mediante diversas técnicas de observación,para,una vez determinado, establecer los periodos fértiles del ciclo. ¡¡estos métodos son poco fiables!!

metodo del ritmo u Ogino-knauss

El método del ritmo u Ogino-knauss deduce los periodos fértiles de la mujer mediante la observación de los ciclos menstruales y la determinación estadística del momento de la ovulación.

temperatura basal

El método de la temperatura basal se basa en el hecho comprobado de que la temperatura basal de una mujer se eleva de dos a cinco décimas de grados centígrados desde la ovulación hasta el inicio de la siguiente menstruación.

el metodo Billings

El método de billings determina los periodos fértiles de la mujer, basado en la secreción y propiedades de la mucosa producida en el cuello del útero y de la saliva

*METODOS ANTICONCEPTIVOS ARTIFICIALES

Los métodos anticonceptivos artificiales son los que evitan la fecundación utilizando elementos extraños al propio cuerpo o alterando, mediante medicación o cirugía,el normal funcionamiento del aparato reproductor.

pildoras anticonceptivas

Las píldoras anticonceptivas son unos comprimidos que contienen distintos tipos de hormonas sexuales o de sustancias químicas similares que alteran el ciclo ovárico femenino, de forma que se impide la ovulación y se evita así la posible ovulación.

preservativos(condon)(diafragma)



Los preservativos son membranas de goma que impiden el paso de los espermatozoides al interior de la vagina o del útero. El preservativo masculino o condón es una funda de goma látex que se coloca en el pene;su eficacia no es absoluta, bien por su incorrecta manipulación, bien por rotura.
El preservativo femenino recibe el nombre de diafragma y es un disco convexo de goma látex que se coloca en el fondo de la vagina;su eficacia es bastante alta, pero su manipulación es mas compleja y no siempre es colocado de forma correcta.

DIU

Con el nombre genérico de espiral, se designan varios utensilios de diversas formas y composiciones(plastico,cobre,etc)que, introducidos en el útero, actúan evitando la implantación del embrión en las paredes uterianas.El mas común es el Dispositivo Intrauterianoo DIU.tienen que ser colocados por un medico y su desplazamiento accidental puede ser causa de heridas e infecciones en el útero fiabilidad es elevada.

los métodos quirúrgicos


Ambos métodos quirúrgicos tienen una fiabilidad muy alta,del 99,9%,pudiendo llegar a ser reversibles,pero no siempre se recupera la funcionabilidad.